Diabetes tipo 2: ¿Cómo evitarla?
Qué hacer para evitar la diabetes tipo 2
Hay hábitos alimenticios que mucha gente no puede ni quiere renunciar. El consumo de dulces es uno de éstos, aunque sus riesgos son bien conocidos. Los médicos nos recomiendan aprender cómo manejar el problema de la diabetes tipo 2, ya que se sabe que los diabéticos tienen riesgo cardiovascular cuatro veces más que una persona no diabética y la esperanza de vida es de ocho años menos. La mayoría de muertes se deben a complicaciones cardiovasculares.
Un estudio británico basado en una muestra de 4.000 personas ha demostrado que un estilo de vida saludable estabiliza los niveles de azúcar en la sangre y protege contra el síndrome metabólico, una afección que causa diabetes.
- Quizá le interese: Las personas con diabetes deben evitar estos 20 alimentos
Si usted se encuentra entre las personas que no consumen fuentes de ácidos omega-3, debería pensarlo seriamente ya que los ácidos omega-3 reducen el riesgo de enfermedad cardíaca, presión arterial y previenen la diabetes. Además debe reducir la cantidad de carbohidratos y refrescos.
Una dieta balanceada
Una dieta balanceada no debe ser calórica, y para esto debe ser principalmente variada. Consuma tantas verduras, frutas, ensaladas, granos integrales y alimentos ricos en proteínas. Excluya definitivamente, al menos durante ciertos períodos de tiempo, el pan blanco, el arroz blanco y las papas, ya que pueden aumentar la glucosa en azúcar. Lo mismo sucede cuando bebe bebida alcohólicas, jugos de fruta u otras bebidas refrescantes con un alto contenido de azúcar.
El movimiento regular es otra parte importante de la reducción del riesgo de diabetes tipo 2. Por esta razón, en lugar de pasar tiempo frente al televisor, es mejor elegir una actividad deportiva y practicarla a diario. Es muy importante mantenerse activo y evitar el sedentarismo, ya que el factor de riesgo más importante en la aparición de diabetes tipo 2, además de los factores genéticos, es la obesidad.
Monitoree regularmente su peso e intente llevarlo a los parámetros más adecuados para su estatura. Más allá de estas recomendaciones generales, la dieta se establece de acuerdo con las particularidades de cada persona, por lo que es mejor consultar a su médico antes de implementar cualquier plan.
Fuente: gradinamea
Comenta con Facebook