Remedios caseros para la cistitis o infección urinaria
Las infecciones del tracto urinario son algunas de las infecciones bacterianas clínicas más frecuentes en las mujeres, y representan casi el 25 por ciento de todas las infecciones. Más del 50 por ciento de las mujeres desarrollarán síntomas de cistitis en sus vidas, y debido a que los antibióticos son el tratamiento convencional más común para la cistitis, las bacterias se han vuelto resistentes a los antibióticos y las infecciones recurrentes son una gran preocupación.
Por esta razón, es importante usar remedios caseros para las infecciones urinarias que eliminan completamente las bacterias y reducen el riesgo de desarrollar infecciones recurrentes del tracto urinario.
Remedios caseros para cistitis
1. Beba muchos líquidos
Beber agua o líquidos durante el día ayuda a eliminar las bacterias de su sistema. La ingesta baja de líquidos puede ser un factor importante en la patogénesis de las infecciones del tracto urinario, una de las muchas razones para mantenerse hidratado. Beba al menos un vaso de agua por cada comida y bocadillo del día para eliminar las bacterias que pueden provocar una infección.
2. Orine a menudo
Orinar con frecuencia, asegura que las bacterias no crezcan en la orina que permanece en la vejiga. También es importante orinar poco después de la relación sexual para eliminar las bacterias que pueden haber ingresado en la uretra. Los estudios han encontrado que mantener la orina por un tiempo prolongado permite que las bacterias se multipliquen en el tracto urinario, lo que resulta en una infección del tracto urinario o cistitis.
3. Manténgase limpio y seco
Las mujeres deben limpiarse de adelante hacia atrás, especialmente después de una evacuación intestinal. Esto asegura que las bacterias no entren en la uretra. También es importante usar ropa holgada, lo que permite que el aire mantenga la uretra seca. Usar jeans ajustados puede ser problemático porque la humedad puede quedar atrapada, lo que permite que las bacterias crezcan.
4. Arándanos
Algunos estudios sugieren que el jugo de arándano puede disminuir las infecciones que una persona desarrolla durante un período de 12 meses, especialmente en mujeres con infecciones urinarias recurrentes. Aunque existe evidencia limitada o mixta sobre la capacidad del arándano para manejar los síntomas de las cistitis, existe evidencia de que los arándanos se pueden utilizar como una estrategia preventiva.
5. Ajo
La alicina, uno de los principios activos del ajo crudo recién triturado, tiene una variedad de actividades antimicrobianas. En su forma pura, se ha descubierto que la alicina exhibe actividad antibacteriana contra una amplia gama de bacterias, incluidas las causantes de cistitis.
6. Vitamina C
La vitamina C hace que la orina sea más ácida, inhibe el crecimiento de bacterias y mejora la función inmune. esta vitamina es capaz de reducir las infecciones urinarias, mejorando el nivel de salud de las mujeres gestantes, y hasta eliminar la cistitis.
Comenta con Facebook