¿Se debe quitar la cáscara de la manzana antes de comerla?
¿La cáscara de la manzana se debe quitar?
Cuando se trata de una alimentación saludable a veces escuchamos el mito que dice “una manzana al día mantiene al médico alejado”.
En realidad no es así, solamente hay una simple condición: saber qué y cómo comemos.
El detalle aparentemente insignificante de una cáscara puede ser un amigo o enemigo a la vez, así que eso es lo que debe saber antes de llevar la fruta en la boca.
Si usted vive en el campo con árboles y manzanas en el huerto que sabe que no fueron tratados con sustancias químicas, es preferible no pelarla al comerla, de lo contrario se corre el riesgo de perder una serie de beneficios.
El ácido ursólico en la cáscara de manzana asegura el mantenimiento de los niveles normales de azúcar en la sangre y el colesterol.
También contiene muchas vitaminas, antioxidantes y sustancias contra el cáncer, además contribuye a la digestión debido a su alto contenido de fibra dietética.
Un estudio mostró que los fitoquímicos saludables se concentran en mayor proporción en la cáscara, no en la carne.
Tenga cuidado al ver frutas en los supermercados, detrás de su perfección puede haber algo negativo como el uso de plaguicidas porque los plaguicidas son muy perjudiciales para la salud humana.
Si usted vive en áreas urbanas y compra las manzanas en los supermercados o en diferentes centros comerciales, le aconsejamos limpiar la cáscara de la manzana antes de comerla.
Algunos pesticidas podrían alcanzar la carne de la fruta con cáscara, así que quitarle la cáscara todavía ofrece una garantía de calidad.
Comenta con Facebook